FUERZAS EVOLUTIVAS
Como ya hemos visto, la principal
fuerza evolutiva son las mutaciones genéticas,
que son las responsables de la mayoría
de la variabilidad genética de las
poblaciones, aunque no son la única
fuerza evolutiva que actúa, ya que
existen otras que son también muy
importantes:
![]() |
la reproducción sexual, que es la responsable de la mezcla de genes y alelos en los individuos |
![]() |
el número de individuos de la población, ya que si la población es muy pequeña los cambios genéticos se dan más deprisa (deriva genética) |
![]() |
los movimientos de individuos, las migraciones, que alteran el conjunto de genes y alelos de la población |
![]() |
y, por supuesto, la selección natural, que escogerá aquellas combinaciones genéticas más favorables para ese medio, haciendo que esos individuos mejor adaptados produzcan más individuos y su EFICACIA BIOLÓGICA sea mayor. |
Las fuerzas evolutivas son aquellos factores capaces de
alterar las frecuencias génicas y genotípicas de una población,
produciendo cambios que al final serán la base de la evolución.
Esas fuerzas son la SELECCIÓN NATURAL, las MUTACIONES, la
DERIVA GENÉTICA, las MIGRACIONES y la falta de PANMIXIA
No hay comentarios:
Publicar un comentario